Traductor

18.7.13

Todas las confesiones cristianas, desaprueban lo que contraría la naturaleza

La familia de fundación matrimonial es la institución natural más atacada en los últimos decenios. La influencia de ideologías de género equivocadas, la presión de lobbies económicamente muy fuertes etc. son el origen de la mayoría de esos ataques. 
Otro enemigo es la ignorancia reinante respecto a qué es el matrimonio como institución natural: base y sostén de toda sociedad sana.

La reina Isabel II aprobó ayer un proyecto de ley que legaliza las uniones de personas del mismo sexo en Gran Bretaña. La nueva ley permitirá a las parejas del mismo sexo “casarse" en ceremonias civiles y religiosas. También permitirá a las parejas del mismo sexo que habían entrado en asociación civiles para obtener el estatus legal de "matrimonio".

La reacción del presidente y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, el arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, y el de Southwark, Peter Smith han emitido una declaración en respuesta a esta aprobación. Explican por qué se oponen a esta ley: “el matrimonio se desvirtúa y se convierte en una institución en la que la apertura a los niños, y con ella la responsabilidad de los padres y madres a permanecer unidos para cuidarlos nacidos ya no es el centro".

Para finalizar el comunicado, los obispos recuerdan la gran tradición de tolerancia que caracteriza a Gran Bretaña y por ello creen importante afirmar y fortalecerla, "en este momento en el que se ponen en discusión visiones del matrimonio profundamente sentidas e irreconciliables".

También señalan la falta, al interno de la ley, de la tutela del derecho a la objeción de conciencia de los funcionarios civiles aunque por otra parte se muestran a favor de la garantía de que nadie pueda ser discriminado en su puesto de trabajos por sus convicciones que el matrimonio puede ser solo entre un hombre y una mujer.


13.7.13

Revelación del diario ruso "Izvestia"



El Servicio Federal ruso de Protección (SFO) está encargado, entre otras de la seguridad de los altos cargos del Estado. Acaba de encargar veinte máquinas de escribir (¡de las de antes que existiera la computadora!) para redactar documentos secretos y evitar posibles filtraciones por utilizar medios electrónicos. La decisión del SFO es debido a la reciente difusión de documentos secretos, que se conoce con el nombre WikiLeaks.

Este hecho confirma en la existencia de dos caras de las TIC (Tecnologías de la Información). Su utilización  con fines espurios es un extremo del hilo. En el recorrido del mismo está el uso excesivo o exclusivo en momentos en que “antes”, padres e hijos conversaban (la mesa, la sobremesa, los fines de semana).

Esta “marcha atrás” del Servicio Federal de protección ruso ¿no debería hacernos pensar? ¿Caemos en la cuenta de

11.7.13

La ONU esta vez acierta



¿Por qué no se publica más? ¿Por qué hay medios que lo silencian?

NUEVA YORK, 09 Jul. 13 (ACI Noticias).- Al emitir una histórica resolución sobre mujer, paz y seguridad, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó la pretensión de que las víctimas de violaciones en tiempos de guerra tengan un supuesto derecho al aborto.

En su resolución 2106 (2013), adoptada el 24 de junio de 2013, el importante organismo de la ONU rechazó cualquier medida que pretenda legitimar el aborto y la píldora del día después en los países miembros.

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizó un informe a inicios de 2013, asegurando que el aborto y la píldora del día siguiente son

5.7.13

Casarse, bueno para la salud mental



Fuente: journals.cambridge.org/action/displayJournal?jid=PSM


Un estudio de la Universidad de Otago demostró que estar casado reduce el riesgo de padecer de depresión y ansiedad. Las personas casadas tienen menor riesgo de sufrir trastornos de salud mental y abuso de sustancias que aquellas que están solteras o cuyo matrimonio terminó, mostró hoy un estudio internacional dirigido por la Universidad de Otago, Wellington. 
 
De acuerdo con los resultados de la investigación, efectuada en 15 países, casarse es bueno para la salud ya que reduce el riesgo de padecer depresión y ansiedad, así como de consumir sustancias adictivas como tabaco, alcohol y drogas. 

La psicóloga Kate Scott explicó que las personas cuyo matrimonio terminó por separación, divorcio o viudez están significativamente en riesgo mayor de trastornos, mientras los hombres son más propensos a la depresión, las mujeres son vulnerables al abuso de sustancias. 

Los matrimonios ayudan a las personas a hacer frente al estrés y

3.7.13

Un buen número de razones


La mayoría de las familias cristianas desean bautizar a su recién nacido cuanto antes. Entre los que así lo deciden se encuentran hijos de los Matrimonios del IUFF han nacido en estas semanas.

Al recibir el Bautismo, los niños son incorporados al misterio de Cristo, acogidos en la Iglesia como miembros vivos, se les borra el pecado de origen con el que todos nacemos y son con propiedad “hijos de Dios”. Esta filiación queda impresa en ellos como una señal o marca indeleble, aunque de adultos renegaran de su fe. 

La prontitud en bautizar a los hijos es lógica: sus padres en la ceremonia religiosa de su casamiento, asintieron al compromiso de educar a sus hijos en la fe. El bautismo es, antes que nada, el sacramento de la fe.  No es solo

No confundirse con la boda de Forlán

Nos han llegado algunas consultas acerca del significado de la bendición que, según la prensa, Diego Forlán y Paz, su novia, recibieron en la Iglesia de S. José de la Montaña antes de casamiento civil. Esa bendición ¿es  o no es Sacramento?


A alguien le ha confundido lo que algún medio notifica: los novios en la Iglesia rezaron y se confesaron.

Vayamos por partes en disipar posibles dudas, sin entrar en consideraciones de si el orden de ceremonias es adecuado o no (primero una bendición de prometidos en una iglesia, seguidamente el acto civil y el anuncio de que el 12 de diciembre será el casamiento por la Iglesia).  Es la

26.5.13

MATRIMONIOS DESECHABLES


por Mary Carmen Creuheras
 
Publicado en http://formasfamilia.com el mayo 18, 2013 


Desde hace mucho tiempo, y en todos los niveles sociales, se ve con mayor frecuencia parejas que se divorcian. Las razones son interminables, y se cree, de manera errónea, que el divorcio esel remedio para los problemas matrimoniales.

Todos hemos tenido algún amigo, o pariente cercano que ha tomado la decisión de divorciarse, y algunos años después de la separación, no se han podido recuperar de la pérdida y la añoranza de que a lo mejor hubiera sido mejor no hacerlo. Hay otras personas que alimentan el rencor, sin haber logrado digerir esa pérdida y sin haber buscando el perdón y el olvido.

Lo que se ha vivido permanece. Nunca se puede borrar, y a pesar de pensar que se ha terminado con el matrimonio, la realidad es que esa persona siempre seguirá formando parte de nuestra vida, sobre todo si ha habido hijos en común.

Es necesario encarar los problemas a los que se deben enfrentar la pareja al momento que deciden separarse. El tiempo no resuelve los problemas por sí solo, ni corrige diferencias o lesiones.  La voluntad de hacerlo, encarando las situaciones que se presentan, por difíciles que parezcan, tienen mucha más oportunidad de hacerlo.

Hay sentimientos de pérdida de uno mismo,  provocados por la soledad que produce la dolorosa experiencia de un compromiso frustrado. La responsabilidad de asumir la formación de los hijos sin el apoyo del otro. La  inminente disparidad en su desarrollo y formación.

El matrimonio es un buscar día a día nuevas razones de coexistir. Es aceptar al otro

Ultima destacada

Los avances de la medicina fetal

 Desafío y responsabilidad de los médicos  El acceso a  toda la población de los adelantos de la medicina      David es un bebé de un año...

Entradas más vistas