Traductor

27.8.18

La tecnología es importante

La tecnología es importante, sin embargo, puede convertirse en una amenaza para la verdadera red de relaciones de carne y hueso. Nos aprisionan en una realidad virtual y aíslan de las relaciones auténticas.

Las redes sociales pueden ser beneficiosas si se usan con moderación y prudencia. Pero si están continuamente en la órbita de una familia, afectan al encuentro y a la comunicación familiar. Seamos sinceros: ¿podemos reducir el tiempo que les dedicamos?

Las redes sociales no son necesariamente un problema para las familias: pueden ayudar a construir una ‘red’ de amistades, solidaridad y apoyo mutuo. Las familias pueden conectarse a través de Internet y beneficiarse de ello.

Francisco en Encuentro Mundial de las Familias. Dublín, agosto 2018

24.7.18

En casa de mi amiga Elisa

En la familia de mi amiga Elisa las sobremesas domingueras las  llaman en broma "ateneos jurídicos". 

Se reúnes habitualmente  tres generaciones de abogados: su marido, un hijo y un nieto. Raúl, el nieto, aún está en facultad. Es quien promueve en algunas sobremesas domingueras lo que los demás llaman en broma "ateneos jurídicos". A veces tocan temas que provocan a los más jóvenes irse a ver la tele. 

4.7.18

SE VIENE EL DÍA DEL PADRE No está de más uno de estos libro

PROFESIÓN: PADRES. El presente de la gramática familiar

La profesión de ser padres precisa actualizarse y acomodar su ejercicio a cada época.

¿Es oportuno utilizar la  palabra Gramática unida al calificativo familiar? Pienso que no es irreverente con la Lengua Española utilizarla para enfatizar la necesidad perentoria de conocer, estudiar y aplicar certeramente los principios y reglas en que actualmente podemos apoyarnos los padres para comunicar mejor a nuestros hijos los valores que los harán hombres y mujeres cabales para los tiempos que les esperan.

El libro analiza algunas de  las influencias a que está sometida actualmente la realidad familiar y sugiere fundamentos científicos de la óptima educación posible en el seno de cada familia.

ABC DE LOS RECIÉN CASADOS

Se trata de un libro de fácil y amena lectura que reúne apuntes para una gestión moderna y eficaz del hogar, con el deseo de ayudar a los matrimonios jóvenes a enfrentarse con algunos desafíos del siglo XXI.

Los cambios sociales de los últimos decenios, la incorporación de la mujer al mundo laboral extra hogareño y la necesaria “entrada” del varón en la casa, me han llevado a plantear una visión más global de lo que supone hoy en día sacar adelante un hogar.

En situaciones nuevas, soluciones nuevas: los matrimonios recién casados de comienzos del S. XXI, no pueden plantear su proyecto de familia de la misma manera que a fines del S. XX. Hoy, la familia y el hogar sólo funcionan bien en plural. 


En muchos países industrializados se consideran los trabajos del hogar, los que siempre se llamaron trabajos domésticos -”domus”, etimológicamente significa “casa”- como un “mal necesario” que hay que reducir al mínimo.

El ABC de los recién casados, sin pretender ser un manual exhaustivo propone unas cuantas ideas que pueden facilitar:
⦁    Compaginar una vida de trabajo activo con el cuidado exquisito del hogar.
⦁    Usar con sentido común los adelantos de la técnica
⦁    Encontrar tiempo para otras tareas también importantes: el trabajo profesional fuera de casa, el cultivo personal y de las amistades, el deporte, la participación en la vida ciudadana.
 
 
GPS PARA PADRES INTELIGENTES

Un GPS es pequeño pero muy útil. Es portátil. Nos señala los puntos cardinales e indica el rumbo. Evita la posibilidad de perdernos por despistes o niebla. En cualquier momento podemos marcar el punto donde estamos para poder volver a él cuando queramos. Si nos desviamos unos pocos metros, una flechita nos indica cómo corregir la dirección.

Este pequeño libro, sin pretender ser exhaustivo trata temas cotidianos y actuales que suceden en cualquier familia moderna.

Muchos padres podrán inspirarse en él para elaborar un proyecto de mejora personal y de educación familiar. Quizás otros se inspiren en sus páginas para rectificar rumbos o encontrar nuevamente el camino. Como todo GPS, puede tenerse a mano y consultarlo siempre que sea preciso.

Si deseas adquirir alguno llamame o escribime

099296722
iuffuruguay@gmail.com

30.6.18

Una herramienta eficaz para padres

    

El IUFF ofrece a matrimonios jóvenes la posibilidad de revisar y ajustar su proyecto de familia, mediante su participación en una  INTRODUCCIÓN A ESCUELA PARA PADRES dirigida especialmente a matrimonios entre 1 y 8 años de casados. 

Nuestra  época se caracteriza por un constante y rápido cambio donde escasean los referentes estables. Los padres y madres tenemos que enfrentarnos a situaciones nuevas y tomar decisiones continuamente. 

Para mejorar como padres, una cualidad esencial es la capacidad de:

  • buscar la actualización constante del protagonismo que nos compete en la educación de los hijos
  • refrescar conocimientos y generar procesos de mejora personal y familiar

19.6.18

Estar enamorados después de 60 años

Me gusta saludar a las parejas que  celebran sus cincuenta años, sus veinticinco años de matrimonio, comentó el Papa Francisco recientemente.

Una vez, hubo una pareja que celebraba los sesenta años. Pero eran jóvenes, porque se habían casado ​​a los dieciocho años, como en aquella época. En aquella época  uno se casaba joven. Hoy, para que se case un hijo… ¡pobres madres! Pero la receta es clara: no les planchéis las camisas, así se casará pronto ¿o no? 

Ultima destacada

Los avances de la medicina fetal

 Desafío y responsabilidad de los médicos  El acceso a  toda la población de los adelantos de la medicina      David es un bebé de un año...

Entradas más vistas