Traductor

2.11.16

Redes sociales: su impacto en nuestro dia a dia

Una reciente investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh titulada Asociation Between Social Media And Depression Among U.S. Young Adult (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/da.22466/abstract) ha logrado dar un valor científico a lo que se sospechaba: el uso excesivo de las redes sociales puede llevar a dependencia, causar malestar y depresion.
Los autores afirman que el impacto en nuestra vida cotidiana de las redes sociales, es más fuerte de lo que imaginamos. No solo entre los mas jóvenes, sino tambien en los adultos ya que se han convertido en parte integrante de muchas vidas. A menudo nos podríamos obsesionar tanto, que entraríamos en una espiral con fuertes repercusiones en nuestro día a día. Por ejemplo:
  • Utilizar un tiempo en ellas que influye negativamente en nuestro humor al no alcanzarnos el tiempo que queremos el ocio productivo, la amistad o sacarnos de encima cosas pendientes desde hace días y semanas y lo que es peor,  para la familia.
  • Idealizar la realildad o cultivamos la envidia al ver fotos de la vida aparentemente feliz de otras personas.
La investigación que citamos pretende lograr que la medicina empiece a estudiar y reconocer científicametne cuák es el punto de equilibrio en el consumo de las redes sociales y animar a un uso positivo y controlado de las mismas.



                                  

31.10.16

No dejes de hacer click en enlace de abajo

 

Mas de 800 participantes en congreso sobre el rol de la familia

Más de 800 personas de todas las diócesis del país participaron ayer en el "IV Congreso Nacional de la Familia en Uruguay", organizado por la Comisión Nacional para la Pastoral Familiar y la Vida de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) en el Hotel Radisson Victoria Plaza.

El evento, que se realiza cada tres años y que tuvo como lema "Amar es nuestra misión", contó con la presencia del cardenal Daniel Sturla.

Durante la celebración religiosa, Sturla señaló: "Las ideologías envejecen, se consumen mientras el Evangelio es novedoso". Enseguida agregó: "Hay esperanza porque la fe en Cristo es la verdad que no envejece".

La apertura del evento, que contó con la presencia de los obispos del país salvo de uno por enfermedad, fue realizada por el presidente de la Comisión Nacional para la Pastoral Familiar y la Vida, monseñor Jaime Fuentes. "Ha sido una experiencia de la certeza que tenemos los cristianos de que la familia es el mayor regalo a la humanidad" realizada por Dios, dijo Fuentes a El País.

El obispo de Minas recordó palabras del papa Juan Pablo II, quien dijo que las familias cristianas harán que el mundo vuelva a sonreír.

Fuentes dijo que el encuentro religioso contó con la participación de muchos niños con sus padres. "El lema del congreso es: Amar es nuestra misión. Hemos tratado eso. La belleza se manifiesta cuando llega un nuevo integrante a la familia. Y cuando la persona se va yendo, tiene a la familia que lo rodea y lo ayuda a dar ese paso. Esa es la familia que promueve la Iglesia Católica", dijo Fuentes.

 *Publicado el 30 de cotubre en el diario El Pa'is
 

23.10.16

¡Hemos ganado!

Las feministas pretendían convertir el 28 de septiembre en el Día Internacional del Aborto Seguro. 450 organizaciones habían escrito una carta con este reclamo al secretario general de ONU, Ban ki-moon, a ONU Mujer, PNUD, etc.
 
Casi 170,000 personas le escribimos a Ban-Ki-moon pidiéndole que desoyera la petición.
Varios medios de comunicación se hicieron eco de la campaña que lanzamos en inglés, francés, portugués, croata, húngaro y ruso, además de español. ¿Qué argumentábamos?
  • Lo único seguro en un aborto es la muerte de un inocente

  • No se puede declarar un día internacional de la violación del primero de los derechos, el derecho a la vida
  • Si la ONU dieses ese paso, supondría una injerencia ideológica ilegitima en los países protectoras de la vida por nacer.
Pues bien, ¡hemos ganado! La ONU no declaró el Día Internacional del Aborto Seguro. Juntos somos capaces de cosas increíbles. Sin embargo, no creo que las feministas descansen.

Este año lograron que 4 “expertos” de la ONU avalaran su campaña. ¿4 son muchos o pocos? Pues depende. Teniendo en cuenta que hay 70, son pocos; teniendo en cuenta que equiparan la maternidad a la esclavitud son ¡DEMASIADOS!  Van a seguir. Y nosotros les vamos a seguir monitoreando y tratando de cortocircuitarles. ¡Por el derecho a la vida de los no nacidos!

Más información en: http://www.citizengo.org/es/lf/37024-28s-dia-internacional-del-aborto-seguro

10.10.16

¡Nunca más Natashas!

El servicio de protección de menores de Rusia descubrió en Tchita (Siberia oriental) a una niña de cinco años que fue "criada por varios perros y gatos", y que sólo habla "el lenguaje de los animales".

Natasha fue hallada en un piso destartalado donde convivía con sus padres y sus abuelos, que no se ocupaban de ella, nunca salió de la casa y nunca le enseñaron a hablar, por lo que trató de comunicarse ladrando y aullando. "Durante unos cinco años, la niña fue criada por varios perros y gatos y nunca salió de la casa", indicó la policía de Tchita en un comunicado.

Hasta que fue hallada, "la pequeña (...) se tiraba sobre las personas como un perrillo" y durante todos esos años "sólo aprendió el lenguaje de los animales", añadió la nota policial, precisando que la niña comprende el ruso, pero no lo habla.

La niña fue trasladada a una institución donde recibe cuidados médicos y psiquiátricos, pero, según la policía, "se lanza contra la puerta y aúlla" cuando el personal deja la habitación donde está.


20.9.16

Alerta roja

En el link http://www.elpais.com.uy/domingo/papa-tonto-dibujitos-se-rien.html pueden encontrar el “disparador” de estas líneas. Extraemos de ese artículo algunos párrafos y recomendamos su lectura.

“Los expertos coinciden en no dejar a los niños solos frente a lo que miran en las pantallas". Aquí algunas tramas:

a) El increíble mundo de Gumball. Los Waterson son una familia un tanto disfuncional: Nicole, la mamá, es la que lleva los pantalones y Richard se queda en casa a cuidar a sus hijos y a hacer las tareas domésticas. Pero es tan tonto que jamás logra ponerles límites a los hijos y cuando tiene que hacer las tareas hogareñas tampoco se destaca: en un episodio puso a lavar la ropa de Gumball y, como la arruinó y no quería que Nicole se enterara, lo llevó al colegio con un vestido.

b) Clarence: Clarence es un chico al que su padre abandonó y se cría en un pueblo de Texas con su mamá y su nueva pareja. El novio no sólo no trabaja sino que se la pasa en el

9.9.16

Educar hijos para el futuro: algunos tips

                                                               
Lo determinante para triunfar en la vida (y llegar a la eterna), no es la habilidad o el conocimiento, sino la fuerza de voluntad: tener temple, salir de fracasos convirtiéndolos en desafíos y no en tragedias. Eso es lo que hará que nuestros hijos cumplan su misión en la vida y sean felices.
 

1.    ¿Qué ayudará a nuestros hijos a forjar su carácter?
Que perciban claramente la autoridad de los padres. Con presencia de autoridad, los niños y jóvenes actuarán a su vez con firmeza para resolver sus problemas, actuarán por determinaciones. Sin presencia de autoridad nuestros hijos serán débiles de carácter y actuarán por impulsos con los consecuentes problemas de adaptación.
¿Exceso de autoridad? Siempre será mejor el exceso que la falta de autoridad. El límite de
autoridad lo pone la siguiente regla: “La autoridad no debe humillar”.
 

2.    ¿Queremos que nuestros hijos no sufran?
Entonces hay que prepararlos para sufrir. No podemos evitarles todo posible sufrimiento ¿si no cuándo aprenderán? Deben comprender la muerte, los problemas de la vida, los problemas en el trato de sus compañeros: no debemos resolverles todos los problemas sino

Ultima destacada

Los avances de la medicina fetal

 Desafío y responsabilidad de los médicos  El acceso a  toda la población de los adelantos de la medicina      David es un bebé de un año...

Entradas más vistas