Traductor

1.9.13

¡Así da gusto! Se entretienen entre ellos


Milka vino al estudio del IUFF para inscribirse en el Taller sobre COMUNICACION EN EL MATRIMONIO del 19 de setiembre 2013 , en el Hotel Cala di Volpe.   
Con Antonio (el padre de los gemelos) y otro matrimonio amigo, quieren asegurarse el lugar, pues los cupos son limitados.

 Vino paseando con Francisco y Manuel. ¡Es muy difícil saber cual es cual!
.
 
Lo más bueno de ser dos de la misma edad es que se entretienen juntos y solos. Las peleas se convierten en juegos de los que se ríen a carcajadas.



27.8.13

Conversar ¿es comunicarse? 1






Es fácil conversar, es muy difícil comunicarse de verdad.

La comunicación es muy diferente de la conversación: es poner en común lo más valioso, la propia intimidad lo cual compromete y hace correr riesgos,  pero cuando es verdadera y recíproca,  enriquece mientras la simple conversación sólo entretiene.  Esta es la diferencia fundamental si miramos el resultado: una cosa es hacer pasar el tiempo, y otra es hacer sentir más feliz a la persona, entregarle las propias riquezas interiores, alimentando su amor.

Comunicarse es amar de verdad porque regala la propia intimidad que esla riqueza de la persona, su originalidad. Sólo quien se comunica en profundidad, ama.  No hay recetas mágicas para las dificultades de la vida, pero sí hay maneras en que la carga puede ser más ligera.

Los contenidos de una verdadera comunicación son todas aquellas cosas que están dentro de nosotros, en nuestro mundo íntimo: sentimientos, emociones, penas, alegrías, tristezas, desconciertos, dudas, miedos. Cuando uno abre su interior a otro, debe tener conciencia de que corre el “riesgo” de no ser acogido como quisiera y, por lo tanto, una comunicación verdadera no se puede realizar con cualquiera, en cualquier momento. No puede exponerse imprudentemente al riesgo de sufrir un rechazo o una incomprensión.


Los contenidos de una simple conversación, son las cosas que suceden de fuera de nosotros. En la conversación expresamos ideas, relatos, juicios, razones, explicaciones. Una conversación puede ser muy interesante, puede durar horas, puede ser entretenidísima, pero no revela ni regala la propia intimidad, o si lo hace, lo hace fugazmente, como quien no quiere y se le escapa una emoción personal.  

Lo conversado es algo que otros también podrían relatar, explicar.  

Lo comunicado, por el contrario, es algo que sólo el interesado -quien lo experimenta- puede

22.8.13

Gran lección de vida





Cuando nos casamos , el sacerdote nos dijo: “asómbrense con las cosas pequeñas y háganlas grandes”.


Han pasado los años y con mi marido lo recordamos con frecuencia. A veces esperamos a ser felices ‘cuando tenga el auto último modelo, cuando tenga la casa de mis sueños, cuando pueda hacer el viaje deseado’, y mientras la vida y el tiempo pasan y no vuelven. 


Hay otro dicho muy sabio que dice: el que tiene angustia vive en el pasado y el que tiene ansiedad vive en el futuro. Parece trillado pero hay que vivir el presente, eso sí: con las lecciones aprendidas del pasado para no volver a caer en lo mismo y sembrando de a poco el futuro en el presente mismo.


El gozo de amar y ser amado, el amar en todas sus formas (padres-hijos, matrimonio, hermanos, amigos) es de las únicas cosas que quedarán grabadas en el alma y que creo a tono personal que trascienden con nosotros en la otra vida.

2.8.13

Casarse es un paso definitivo, tan serio que ...



  El compromiso matrimonial modifica para siempre tu perfil

 

Si están pensando en casarse procuren prepararse a fondo para ese GRAN paso. Busqeun un buen curso de preparación próxima pre-matrimonial.

El compromiso matrimonial es el acto voluntario de entrega y aceptación mutua con carácter de exclusividad,   permanencia y fecundidad. 

¿Cuántos años te preparás para ser arquitecto? ¿Cuántos para especializarte en un oficio? ¿Y para asumir un compormiso de por vida?






























18.7.13

Todas las confesiones cristianas, desaprueban lo que contraría la naturaleza

La familia de fundación matrimonial es la institución natural más atacada en los últimos decenios. La influencia de ideologías de género equivocadas, la presión de lobbies económicamente muy fuertes etc. son el origen de la mayoría de esos ataques. 
Otro enemigo es la ignorancia reinante respecto a qué es el matrimonio como institución natural: base y sostén de toda sociedad sana.

La reina Isabel II aprobó ayer un proyecto de ley que legaliza las uniones de personas del mismo sexo en Gran Bretaña. La nueva ley permitirá a las parejas del mismo sexo “casarse" en ceremonias civiles y religiosas. También permitirá a las parejas del mismo sexo que habían entrado en asociación civiles para obtener el estatus legal de "matrimonio".

La reacción del presidente y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, el arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, y el de Southwark, Peter Smith han emitido una declaración en respuesta a esta aprobación. Explican por qué se oponen a esta ley: “el matrimonio se desvirtúa y se convierte en una institución en la que la apertura a los niños, y con ella la responsabilidad de los padres y madres a permanecer unidos para cuidarlos nacidos ya no es el centro".

Para finalizar el comunicado, los obispos recuerdan la gran tradición de tolerancia que caracteriza a Gran Bretaña y por ello creen importante afirmar y fortalecerla, "en este momento en el que se ponen en discusión visiones del matrimonio profundamente sentidas e irreconciliables".

También señalan la falta, al interno de la ley, de la tutela del derecho a la objeción de conciencia de los funcionarios civiles aunque por otra parte se muestran a favor de la garantía de que nadie pueda ser discriminado en su puesto de trabajos por sus convicciones que el matrimonio puede ser solo entre un hombre y una mujer.


13.7.13

Revelación del diario ruso "Izvestia"



El Servicio Federal ruso de Protección (SFO) está encargado, entre otras de la seguridad de los altos cargos del Estado. Acaba de encargar veinte máquinas de escribir (¡de las de antes que existiera la computadora!) para redactar documentos secretos y evitar posibles filtraciones por utilizar medios electrónicos. La decisión del SFO es debido a la reciente difusión de documentos secretos, que se conoce con el nombre WikiLeaks.

Este hecho confirma en la existencia de dos caras de las TIC (Tecnologías de la Información). Su utilización  con fines espurios es un extremo del hilo. En el recorrido del mismo está el uso excesivo o exclusivo en momentos en que “antes”, padres e hijos conversaban (la mesa, la sobremesa, los fines de semana).

Esta “marcha atrás” del Servicio Federal de protección ruso ¿no debería hacernos pensar? ¿Caemos en la cuenta de

11.7.13

La ONU esta vez acierta



¿Por qué no se publica más? ¿Por qué hay medios que lo silencian?

NUEVA YORK, 09 Jul. 13 (ACI Noticias).- Al emitir una histórica resolución sobre mujer, paz y seguridad, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó la pretensión de que las víctimas de violaciones en tiempos de guerra tengan un supuesto derecho al aborto.

En su resolución 2106 (2013), adoptada el 24 de junio de 2013, el importante organismo de la ONU rechazó cualquier medida que pretenda legitimar el aborto y la píldora del día después en los países miembros.

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizó un informe a inicios de 2013, asegurando que el aborto y la píldora del día siguiente son

Ultima destacada

Los avances de la medicina fetal

 Desafío y responsabilidad de los médicos  El acceso a  toda la población de los adelantos de la medicina      David es un bebé de un año...

Entradas más vistas